Fotos del museo Nacional de Omán

 

 

Nuestro compañero Alfonso Bermejo ha estado trabajando este último año y medio para el traslado del mihrab de la mezquita de Al Awayna de Wadi Bani Khalid a Muscat, y para las maquetas de Arquitectura del Museo Nacional de Omán para Acciona Producciones y Diseñohttp://timesofoman.com/Image/66791/Photo—Ha279183san-Al-Lawati-Times-of-Oman#image.

El lo explica mejor en el enlace que copio:

«Queridos amigos, amigos y compañeros…….
He estado encargado de dirección, gestión, supervisión del traslado del mihrab de la mezquita de Al Awayna de Wadi Bani Khalid a Muscat. Un proyecto apasionante desde el punto de vista profesional, todo un reto complejo de conservación del patrimonio local. Mencionar que sólo quedan 24 de estos mihrabs de yeso de Omán, ejemplo de una tradición de siglos a punto de perderse. Este mihrab estaba condenado a su desaparición en una mezquita derruida en un entorno montañoso absolutamente mágico, un elemento de incalculable valor patrimonial abandonado, sin legislación o medios para su conservación. Desde el punto de vista personal también ha sido intenso, da la sensación de que parte de mi alma ha quedado atrapada en la pieza.
El otro proyecto fascinante en el que he participado ha sido la dirección artística, gestión y supervisión y de la producción de las maquetas de Arquitectura del Museo Nacional de Omán. Un reto extraordinario en el que se han recopilado los ejemplos mas destacables, por significación histórica o valor tipológico, de la arquitectura vernácula omaní. Una colección de fuertes, palacios, mezquitas y viviendas. Para representar este patrimonio tan intenso se ha optado por utilizar unos materiales experimentales como: el hormigón, madera de cedro, cerámica, estuco, yeso… que pongan en valor los valores compositivos, la masividad y adaptación al medio físico de la arquitectura omaní.
Os adjunto el enlace con fotos del museo terminado. Un fuerte abrazo,»

Anuncio publicitario